Myrlene Clerge, miembro
de DC 37, y su esposo, utilizaron $39,000 de sus ahorros de vida para pagar el
enganche de una casa en Brooklyn. Pero a los ocho meses del trato todavía
no estaban cerca de ser propietarios de la instalación de uso compartido
con negocios, para familia de cuatro y en planta alta sin elevador.
Era
una pesadilla, explica Clerge, afiliada a la Local 371. La compañía
de hipotecas nos estaba presionando para que tomáramos un préstamo
con el 10.24 de interés. Decían que nadie
quería financiar
una propiedad de uso compartido. Entonces querían que nosotros pusiéramos
$134,000 para cerrar el trato.
MEHP al
rescate
Pasaba el tiempo y los $134,000 para cerrar los costos
era una cantidad imposible de juntar, contó Clerge, quien trabaja como
investigadora asociada de fraudes para el Depto. de Servicios a Gente Sin Vivienda.
El vendedor tenía el dinero de Clerges en una cuenta condicionada y amenazaba
con quedárselo si los Clerges renunciaban a la compra. La pareja estuvo
a punto de perderlo todo.
Fue entonces cuando un compañero del
trabajo le sugirió a Clerge llamar al Programa de Vivienda de DC 37 para
los Empleados Municipales (MEHP, por sus siglas en inglés). El MEHP es
un programa sin precedentes que les da a los miembros de DC 37 una mejor oportunidad
de tener vivienda a precio accesible y de ser dueño de ella en la Ciudad
de Nueva York, además de que les proporciona a quienes compran por primera
vez servicios en una sola gestión incluyendo hipotecas, becas, orientación
y repar-ación del crédito. El MEHP llega a su primer aniversario
en septiembre y ha ayudado a 1,500 miembros del DC 37.
El programa
fue mi salvación, contó Clerge. Cinco días antes de
la fecha de cierre, le llamó a la abogada del MEHP Noemí Vega para
pedirle ayuda.
Le dije a la abogada: no tengo dinero, ni
ayuda, ni tiempo , Clerge admitió.
El MEHP intervino
con el servicio de emergencia, dijo el Director Asociado Asistente Henry
Garrido.
En el plazo de una hora, Vega hizo que el representante del banco
Wells Fargo Aubrey Nurse le llamara a la trabajadora miembro. Al día
siguiente en la mañana teníamos cita recuerda Clerge. Dos
semanas después, los Clerge cerraron el trato por su casa con una hipoteca
de tarifa fija de 6.25% sin enganche que incluía $40,000 por
costos de cierre y renovaciones. Con la ayuda del MEHP, la familia también
calificó para un apoyo financiero de $25,000 a través de FirstHome.
Los Clerge se mudaron a su nueva casa de familia de cuatro en agosto.
El programa de vivienda del DC 37 fue una red de seguridad y una salvación
para esta familia, dijo Garrido. El programa les permitió hacer
realidad su sueño a pesar de obstáculos enormes.
La directora ejecutiva de DC 37, Lillian Roberts, inició el MEHP en enero
de 2005, cuando le escribió una carta al Alcalde Michael R. Bloomberg pidiéndole
que se pusiera a disposición de los miembros de DC 37 una vivienda más
accesible económicamente.
Roberts obtuvo un 5% de preferencia
de vivienda económica para todos los trabajadores municipales, para depar-tamentos
de renta patrocinados por el HPD, disponibles a través de sorteos. Y el
DC 37 inició el MEHP, una asociación única compuesta por
el sindicato, el Depto. de Preservación y Desarrollo de Vivienda de la
ciudad y el grupo no lucrativo Neighborhood Housing Services.
Sueño
realizado
Les estoy platicando a todos de este programa.
Me emociona que finalmente soy dueña de una casa y tengo una rebanada de
la Gran Manzana. Es una inversión en el futuro de mi familia, dijo
Clerge, madre de dos hijos. Sin mi sindicato, definitivamente habría
sido una situación más difícil. Me
|habría endeudado
más y habría estado pidiendo prestado de otras personas. El MEHP
me ayudó a evitarme muchísimos dolores de cabeza y deudas.