Por GREGORY N. HEIRES
Los delegados del sindicato se movieron más cerca a un nuevo
contrato quando votaron a favor de nuevas demandas para las negociaciones
con la ciudad. Los delegados del sindicato votaron a favor de las
demandas en una reunion el 16 de marzo.
Los negociadores de DC 37 anticipan que la nueva ronda de pláticas
sobre el contrato será especialmente ardua, a la luz de la
pobreza de la economía y los crudos panoramas fiscales de los
gobiernos municipal y estatal. Pero incluso en este clima difícil
para la negociación, los líderes sindicales dijeron
que estarán luchando duramente por un contrato justo.
“Estamos enfrentando una situación muy interesante y difícil”,
expresó la directora ejecutiva de DC 37, Lillian Roberts, al
dirigirse al Comité de Negociaciones de DC 37, conformado por
presidentes sindicales de la
sección local 55 del sindicato.
El actual acuerdo económico se venció el 2 de marzo,
pero sus términos seguirán vigentes mientras proceden
las negociaciones.
El pacto cubre a cerca de 100 mil miembros de DC 37 que trabajan en
dependencias del gobierno de la ciudad, en la corporación Health
and Hospitals, en la Dirección de Vivienda, en instituciones
culturales y en bibliotecas.
Roberts condujo la reunión con el director de Investigaciones
y Negociaciones del DC 37, Dennis Sullivan, quien presentó
un panorama general del clima fiscal y de negociaciones.
“El contexto y condiciones del presupuesto no es lo mejor que
hemos tenido, pero tampoco lo peor con lo que hemos lidiado y ajustado”,
informó Sullivan, indicando que el gobierno de la ciudad no
ha puesto fondos para nuevos contratos en la reserva laboral del presupuesto
y señalando la presión continua del alcalde por hacer
reducciones de $357 millones en costos de atención médica
y de $200 millones en pensiones.
Estrategia Sindical
Sin embargo, dijo Roberts, “con el desperdicio de gasto de $9
billones que destina el gobierno municipal a contratistas externos
y consultores, tenemos la confianza de que el dinero esta ahí
para un acuerdo económico decente para nuestros miembros, quienes
siguen brindando unos servicios buenísimos incluso mientras
el gobierno de la ciudad le recorta hasta los huesos a su personal”.
Los miembros del Comité Negociador ofrecieron sugerencias para
las prioridades y la estrategia sindical durante las próximas
pláticas. “La primera cosa con la que el gobierno de la
ciudad no va a golpear es diciendo que no hay dinero”, indicó
Verónica Montgomery-Costa, presidenta de DC 37 y del Sindicato
Local 372. “Tenemos que estar preparados a debatir el alegato
del gobierno citadino de que los ceses laborales y los recortes draconianos
al gasto son necesarios”.
“El gobierno citadino está abusando del sistema de contratación”,
manifestó el presidente del Sindicato Local 1087, Manuel A.
Román, “a los contratistas ganan más que a los
trabajadores agremiados”.
“El problema es no recortar los gastos sino aumentar los ingresos”,
opinó el tesorero y presidente de Sindicato Local 1407 Maf
Misbah Uddin. “Frenar la contratación externa podría
financiar un buen aumento”.
La presidenta de SEEU, Sindicato Local 371, Faye Moore, dijo que la
organización sindical debe negociar duramente para restaurar
las concesiones que, en previos contratos, acordó.
Por su parte, Juan Fernández, presidente del Sindicato Local
154, manifestó que el contrato debe brindar dignos aumentos
salariales para todos los trabajadores, con una compensación
adicional para los empleados veteranos. “El sector público
ha estado bajo ataque, y tenemos que decir que ya no vamos a aguantarlo”,
dijo Neal Frumpkin, de la Asociación de Jubilados.