Por ALFREDO ALVARADO
Más de mil dirigentes sindicales, funcionarios públicos
y activistas sociales convergieron en la capital del estado, del 15
al 17 de abril, para participar en la 18ª Conferencia Legislativa
Anual Somos el futuro. Esta cumbre de fin de semana — donde se
presentaron talleres, un discurso inaugural del candidato a alcalde
Freddy Ferrer y un tributo al lanzador Juan Marichal en el Pabellón
de la Fama — se dedicó al movimiento laboral latinoamericano.
“Esta conferencia celebra las manos obreras de los niños
cuyos progenitores recogieron algodón y lechuga”, dijo
el asambleísta demócrata por el Bronx, Peter M. Rivera.
“Éstas son las manos que conducirán a las industrias
y al sistema político de nuestra nación”.
El desayuno tradicional del sábado, dedicado al movimiento
obrero, homenajeó a dos líderes por sus muchos años
de servicio a la causa obrera: Héctor J. Figueroa, secretario
tesorero de la Sección Local 32BJ del SEIU, y Joe Nazario,
secretario tesorero de la Sección Local 371 de Empleados de
Servicios Sociales del DC 37.
“Estoy orgullosísimo de recibir este reconocimiento”,
dijo Nazario, cuyo activismo sindical data de 1972. Ha representado
a los afiliados sindicales como delegado, presidente de sección,
miembro del comité negociador y representante del DC 37. En
2001 fue elegido secretario tesorero de la Sección Local 371
y fue reelecto en abril.
Entre los muchos políticos presentes en el desayuno se encontraba
Andrew Cuomo, quien reconoció la importancia política
del movimiento laboral. “Yo atestigüe cuando el movimiento
laboral hizo gobernador a Mario Cuomo”, dijo, refiriéndose
a su padre, para cuya campaña él trabajó como
director y que actualmente está postulándose a la candidatura
de procurador general de justicia.
Luego de la reunión del desayuno continuó la conferencia
con talleres sobre varios asuntos críticos, como el Tratado
de Libre Comercio para Centroamérica, la reforma migratorio,
el alza al costo de la atención médica, el embarazo
entre adolescentes y el estado de la educación pública.
Dirigentes de muchos sindicatos participaron como panelistas de los
talleres, incluyendo a Santos Crespo, vicepresidente ejecutivo de
la Sección Local 372 de Empleados de Escuelas, y Yolanda Pumarejo,
vice-presidenta ejecutiva de la Sección Local 371.
Crespo su voz a un creciente grupo de panelistas que criticaron las
políticas del rector Joel Klein. “Este rector funciona
como la CIA”, dijo. “Nada se sabe hasta que ya ocurre”.
Las políticas de Klein les han quitado a los padres de familia
derecho al voto y participación en la educación de sus
hijos, dijo.