Por 
GREGORY N. HEIRES
DC 37 y el gobierno municipal iniciaron el 16 de 
octubre negociaciones para un nuevo acuerdo económico que cubre a cerca 
de 100,000 miembros. En la sesión de apertura de la nueva ronda de pláticas 
sobre el contrato, el sindicato presentó sus demandas ante el gobierno 
de la ciudad, durante una reunión en la sede del DC 37.
El sindicato 
busca un acuerdo de cuatro años con aumentos salariales anuales justos, 
razonables y con los que se pueda vivir. Ésta es la primera 
vez, en más de 20 años, que empezamos nuestras negociaciones tan 
temprano, dijo la directora ejecutiva del DC 37, Lillian Roberts. Asimismo, 
dijo a los participantes que se había reunido con el alcalde Michael R. 
Bloomberg y que le había informado que el sindicato espera concluir las 
pláticas antes de que se venza el contrato actual, el 2 de marzo de 2008. 
 Tenemos el poder de una organización sindical con 123,000 
miembros respaldándonos y hablamos muy en serio respecto a las demandas 
que les presentaremos, dijo Roberts al comisionado del trabajo, James F. 
Hanley.
La sesión de apertura fue la culminación de meses 
de preparación del Comité de Negociaciones del DC 37, formado por 
los presidentes del consejo de las 56 secciones locales. El comité elaboró 
las demandas luego de haber tomado en consideración las propuestas de las 
secciones locales, las recomendaciones del Departamento de Investigación 
y Negociaciones, y las demandas pendientes de otras rondas de negociaciones.
Un 
clima favorable de negociación
En la sesión de apertura, 
Dennis Sullivan, director del Departamento de Investigación y Negociaciones 
delDC 37, le presentó al equipo negociador de Hanley copias de las demandas 
sindicales. En seguida, explicó los fundamentos del sindicato por cada 
una de las demandas que cubren asuntos monetarios generales, asuntos de salud 
y seguro de bienestar, y cuestiones a escala municipal, servicio civil y personal 
de empleados.
Venimos con un conjunto de demandas que son importantes, 
aunque no numerosas, dijo Sullivan.
Sullivan describió como 
favorable el actual clima de negociación. Señaló que el gobierno 
de la ciudad ha concluido nuevos contratos multianuales con otros sindicatos municipales 
que se extienden tanto que llegan hasta el 2012, y que el gobierno municipal está 
en una condición fiscal muy saludable.
Una de las demandas del sindicato 
pide restaurar las modificaciones a los planes de prestaciones del acuerdo económico 
de 2002-05. Estas modificaciones introdujeron un salario mínimo reducido 
para los empleados recién contratados, así como reducciones a sus 
días feriados, permiso por enfermedad, diferencial de turno nocturno y 
licencia terminal.
El sindicato busca también un pago recurrente 
anual, un plan de pago de tránsito proporcionado por el patrón, 
un aumento al incremento de 15 años de antigüedad y aumentos a las 
compensaciones por millaje y comidas.
El acuerdo económico cubre 
a cerca de 100,000 miembros trabajadores de las agencias de la alcaldía, 
de instituciones culturales, de bibliotecas, de la corporación Health and 
Hospitals, de la Dirección de Vivienda, del Departamento de Tránsito 
de la Ciudad de Nueva York y de la corporación de apuestas externas Off-Track 
Betting. El contrato actual tiene vigencia desde el 1 de julio de 2005 al 2 de 
marzo de 2008. En conjunto, proporcionó un total de 10% de aumentos de 
sueldo.
Al concluir la sesión de apertura, Roberts abordó 
la preocupación del sindicato debido a que el Ayuntamiento de la Ciudad 
no aprobó la legislación local que flexibilizaría el requisito 
de residencia para los empleados municipales. El gobierno de la ciudad aceptó 
la demanda del sindicato de hacer un cambio durante la negociación del 
contrato actual. 
Roberts indicó que el sindicato planea hacer su 
campaña de cabildeo a favor de la propuesta de ley que flexibilizaría 
la regla de residencia. Hanley reiteró su promesa de sentarse hombro 
con hombro con el sindicato durante las audiencias del Ayuntamiento de la 
Ciudad para presionar por lograr el cambio.