Una vez contados todos 
los votos y decididas las contiendas, quedó claro que, el 7 de noviembre, 
día de elecciones del 2006, más que en ninguna elección en 
la historia reciente, los estadounidenses desplegaron una recuperación 
popular del control de su nación y de la dirección que está 
tomando.
 
 En Nueva York ganó las elecciones toda la plataforma 
de candidatos respaldados por el DC 37, con los cinco más altos puestos 
estatales para los Demócratas.
 
 La máquina verde de voluntarios 
delDC 37 desempeñó un papel clave en hacer que la gente fuera a 
votar. El equipo verde sindical fue parte de una más amplia coalición 
del movimiento laboral que sacó a los sindicalistas a las calles, a los 
trenes subterráneos, a las paradas del autobús, a los centros comerciales 
y a los teléfonos, educando a los votantes sobre los temas.
 
 En 
avasalladores triunfos, Eliot Spitzer se convirtió en el primer gobernador 
demócrata electo en 12 años, y su com-pañero candidato, David 
Paterson, fue la otra elección abrumadora para el teniente de gobernador. 
A pesar de su traspié de haber usado fondos públicos para un chofer 
de su esposa, los votantes reeligieron a Alan Hevesi como contralor estatal y 
también eligieron a Andrew Cuomo como pro-curador general de justicia, 
ambos por márgenes considerables.
 
 DC 
37 a la calle
 Los Republicanos apenas si mantuvieron el control 
de su territorio, con todos  excepto tres  candidatos respaldados 
por el DC 37 ganando asientos en el Senado y la Asamblea estatal y en el Congreso 
federal.
 
 El sindicato encabezó también una campaña 
para reelegir a la senadora federal Hillary Clinton, lo que ayudó a los 
Demócratas a ganar control del Senado, con 51 contra 49. Cientos de voluntarios 
delDC 37 trabajaron en las calles de Brooklyn para mandar a Washington a Yvette 
Clarke a que substituyera a Major Owens, quien se jubiló, y para ocupar 
un asiento que fue antes ocupado por la congresista Shirley Chisholm, quien fuera 
electa en 1968.
 
 Por toda la nación, los Demócratas tuvieron 
amplios triunfos. El Partido también ganó control de la Cámara 
de Representantes, ahora que la líder de la Minoría Nancy Pelosi 
será la primera mujer vocera de la Cámara. El Rep. Charles Rangel 
presidirá el Comité de Formas y Medios, que controla un amplio portafolio 
que incluye impuestos, comercio, Seguro Social, Medicare y Plan de Bienestar.
 
 Escándalos en Washington
 La 
aplanadora Demócrata de las elecciones por todo el país por un amplio 
margen reflejó la insatisfacción de la nación con la administración 
de Bush y su fallido liderazgo, la guerra en Irak, los escándalos sexuales 
en Washington y la siempre fluctuante inflación de los precios de la gasolina, 
según indicaron los expertos.
 
 Días antes de las elecciones, 
el índice de aprobación a George W. Bush cayó en un 31%: 
el más bajo que ha habido. Los acontecimientos de ese día demo-straron 
que la democracia en los Estados Unidos está viva y sana una vez más.