Por ALFREDO ALVARADO
 
 Luego de meses de especulaciones sobre la amenaza de recortes severos y de 
los posibles cierres de instalaciones de la corporación HHC, ya pueden 
respirar con calma los trabajadores de hospitales del DC 37.
 
 La Comisión 
del gobernador George Pataki sobre Instalaciones de Atención Médica 
en el Siglo XXI por fin sacó su informe largamente esperado  durante 
una conferencia de prensa repleta de asistentes, celebrada el 28 de noviembre 
, y oficialmente confirmó que no está programado el cierre 
de ningún hospital o clínica de la HHC.
 
 En la conferencia 
de prensa, Stephen Berger, presidente de la Comisión y quien fue director 
de la Junta de Control Financiero de Emergencias cuando el gobierno municipal 
estuvo al borde de la bancarrota a mediados de los 70, describió 
a los hospitales de la HHC como instituciones esenciales.
 
 
Los hospitales en la lista de cierres
 
No obstante, el informe de la Comisión sí recomienda el cierre de 
nueve hospitales privados al norte del estado y de cinco dentro del área 
metropolitana, así como la fusión de 10 instalaciones.
 
 
Los dos hospitales de Manhattan señalados por la Comisión son el 
St. Vincents Midtown y el Centro Médico Cabrini. En la lista se incluyen 
también el Hospital Victory Memorial de Brooklyn, el Centro Médico 
Westchester Square del Bronx y el Hospital Parkway de Queens.
 
 El 
DC 37 va a estar inspeccionando muy atentamente la situación para gar-antizar 
que nuestros hospitales públicos tengan los recursos adecuados y el personal 
para brindar atención médica de cali-dad a los pacientes adicionales 
que quizás irán a los hospitales e instalaciones de la HHC en el 
rumbo cercano, como resultado de estos cierres, indicó la directora 
ejecutiva de DC 37, Lillian Roberts.
 
 Reembolso 
de Medicaid
 Asimismo, el DC 37 ha recomendado ampliamente que la 
Comisión atienda inmediatamente el problema de las bajas tarifas de reembolso 
del plan Medicaid. Mientras que el 39 porciento de los residentes de la ciudad 
de Nueva York. están inscritos en Medicaid, el gobierno municipal sólo 
tiene la capacidad de atender al 25 porciento de los pacientes.
 
 Para 
que avance cualquier reforma importante del sistema público de salud, es 
primordial hacer un esfuerzo amplio para modernizar y hacer equitativo el reembolso 
de Medicaid, escribió el sindicato en un informe entregado el 11 
de diciembre en una audiencia pública del Foro de Salud de la Comunidad.
 
 Según la ley que creó la Comisión de Revisión 
de Hospitales, el Senado y la Asamblea estatales tenia que rechazar el plan en 
su totalidad antes del 31 de diciembre, o si no las recomendaciones se convertirán 
en ley automáticamente; el plan debe ser ejecutado antes de que finalice 
el 2007.